Ā”Tu carrito actualmente estĆ” vacĆo!

El emprendimiento sano la clave para realizar tu sueƱo de ser tu propio jefe
Empieza tu sueƱo de tener tu propio negocio y lleva un emprendimiento sano para realizarlo
Una de las razones por la que las personas empiezan en el mundo de emprendedores es porque buscan ser sus propios jefes, ser dueƱos de su propio tiempo y para no depender de nadie.
Pero como todo en el mundo hay toxicidad en la sociedad, lo hemos visto en relaciones personales, relaciones familiares e incluso con nuestros jefes, pero te sorprenderÔ que cuando eres emprendedor también puedes tener un emprendimiento tóxico.
Puede ser que te preguntes ¿Qué es el emprendimiento tóxico? Pues podemos decir que se vuelve tóxico al momento que lo que inviertes no te deja ganancias, por lo que eso te lleva a pedir préstamos y que tengas innecesariamente una deuda creciente e infinita.
Otro punto que hace tóxico tu emprendimiento es cuando empiezas a utilizar tus ganancias para cosas personales, es decir, en lugar de reinvertir y generar mĆ”s ganancias, usas tu dinero en cosas para tu hogar, para tu familia o para comprar productos personales y dejas de lado esa parte proporcional de reinversión que te ayudarĆa a crecer mĆ”s rĆ”pido.
No simplemente esos puntos transforman a tu emprendimiento en tóxico, sino que tambiĆ©n hay actitudes que te pueden llegar a transformar en un emprendedor tóxico, por eso te voy a mencionar los principales pensamientos que podrĆan pasar por tu cabeza.
1.- Voy a fracasar.
Puede ser que este pensamiento sea de los primeros malos pensamientos que pueden invadir tu cabeza, pero recuerda que todo lo que pasa por tu mente puede pasar por tu vida, por lo que lo ideal es que tengas siempre pensamientos positivos y visualices todas tus metas tanto como pequeƱas como grandes.

2.- No soy un emprendedor real
Este es otro pensamiento muy recurrente, pero no hay unos pasos que definan quienes son emprendedores reales o quienes no, y podemos definir como emprendedor a esas personas que toman la decisión e iniciativa para realizar acciones que son difĆciles o entraƱan algĆŗn riesgo, es decir son aquellas personas que toman el riesgo de empezar un nuevo negocio siguiendo su sueƱo y arriesgĆ”ndose a nuevos retos y aventuras.
3.- Soy un pƩsimo vendedor
En la actualidad una de las mejores herramientas para vender es aprender a venderte a ti mismo, eso quiere decir que tienes que conocer todas tus virtudes y habilidades para que puedas cautivar a tus clientes y hacerlos sentir confiados de que les vas a brindar una experiencia Ćŗnica y que tu producto en este caso tu joyerĆa es la mejor del mercado.
TambiĆ©n te puede interesar: Cómo vender mi joyerĆa en redes sociales
Ahora que ya conoces todo lo que puede provocar un emprendimiento tóxico es momento de que conozcas cómo puedes obtener un emprendimiento sano donde te sientas exitoso de tus avances.
Las 4 “C del emprendimiento sano
1.- Capacitación
Para tener un emprendimiento sano se necesita estar en constantes capacitaciones, esto te ayudarÔ a ampliar tus conocimientos y a tener mejor visualización de los diseños, colecciones y metas a futuro que tendrÔs para tu marca.
Hoy en dĆa hay muchas maneras de contar con esas capacitaciones y a bajo costo, por ejemplo puedes encontrar blogs, cursos online, e-book e incluso en youtube podrĆ”s encontrar cursos gratuitos.
TambiƩn te puede interesar: Aula Virtual de Karati
2.- Compromiso
Una actitud positiva es esencial para todo emprendedor, por lo que tener compromiso cosecharƔ los resultados que deseas, por lo que debes de tener en mente que, tener un nuevo cliente no se obtiene de la noche a la maƱana, por lo que debes de tener mucha paciencia y compromiso con tu proyecto.
El compromiso te ayudarĆ” a tener la constancia necesaria para ir avanzando paso a paso, dĆa tras dĆa.

TambiĆ©n te puede interesar: Crea un plan de negocios exitoso para vender tu joyerĆa
3.- Corrección
Este punto es muy importante ya que aquĆ vas a aceptar las criticas constructivas, ya que te ayudarĆ” a crecer tanto como persona como empresa. Claro que no vas a escuchar todas las criticas, solo las que te ayudarĆ”n a tener una mejorĆa.
AquĆ tambiĆ©n es la oportunidad que tendrĆ”s de hacer cosas nuevas y experimentar cosas que no imaginas, no limites tu creatividad y acepta ayuda de otras personas.Ā
La crĆtica constructiva te ayudarĆ” a valorar nuevas opciones y oportunidades para orientar tus esfuerzos, y saber cambiar de dirección cuando sea necesario.
4.- Confianza
Este último paso es el mÔs importante porque vas a poner toda tu confianza de que tu trabajo va a dar los frutos que deseas, porque los resultados siempre llegan para el que sabe trabajar de forma constante y se compromete en su proyecto.
Claro estÔ que no tenemos una fecha exacta de que tendrÔs los resultados deseados pero lo que sà te podemos asegurar es que vas a conseguirlo.

TambiĆ©n te puede interesar: Crea tu propia marca de joyerĆa y obtĆ©n tu negocio soƱado
Ahora lo mĆ”s importante es que hagas lo que mĆ”s te gusta y te apasiona, por lo que no caigas en esas actitudes tóxicas que no harĆ” que disfrutes de lo maravilloso que puede ser tener un negocio de joyerĆa y disfruta cada momento explotando tu creatividad y cautivando a tus clientes con tus diseƱos.